Acelerar podcasts ¿Sí o no?
Este pasado viernes se publicó un episodio de Al otro lado del micrófono en el que Gorka Artaza (del podcast A la velocidad absurda) y yo mismo debatíamos sobre la conveniencia de escuchar podcast acelerando su velocidad o no hacerlo.
A continuación os dejo una transcripción de mi intervención:
Vivimos en un mundo en el que, por suerte, para la mayoría de nosotros la mayor parte de nuestras necesidades están cubiertas. Esto hace que la moneda de cambio más valiosa de la actualidad no sea tanto el dinero como el tiempo. Vivimos inmersos en la economía de la atención, y multitud de estímulos reclaman nuestra atención. Mismamente Jorge me pidió que esta intervención no durará más de dos minutos.
Cuando te gustan los podcast empiezas escuchando unos pocos pero a medida que tu lista crece ves como se te empiezan a acumular episodios sin escuchar. Es entonces cuando la posibilidad de acelerar la escucha te empieza a resultar atractiva.
¿Pero si acelero no parecerá que estoy escuchando a Alvin y las ardillas? Los reproductores actuales disponen de unos algoritmos que permiten acelerar la reproducción en gran medida sin notar distorsión en la voz.
¿Pero si lo acelero no me enterare de nada? – puedes pensar.
Nada mas lejos de la realidad, la mayoría de los podcast son gente hablando, bien solos o bien con otros, y al escucharlos acelerados vas a notar una frescura y una agilidad que van a hacer que no puedas volver a escucharlos a velocidad normal.
Frente a la tiranía del directo, de su antecesora la radio o de modernos clubhouse, el podcast es otro medio, uno en el que el oyente retoma el control y puede decir por si mismo cuando, como y donde quiere escuchar.
Hay una ultima razón para escuchar podcast «acelerados» y es que, cuando le dices a un podcaster, tu podcast lo escucho a 1x, sabe que se lo dices de corazón.
Por cierto, esta intervención esta acelerada. Espero que la hayas escuchado bien.
¿Y tu que opinas? ¿Escuchas podcasts acelerados? ¿O todo lo escuchas a 1x?