El último dragón
Un cómic ambientado a caballo entre Europa y Asia, en un medievo fantástico donde la existencia de dragones reescribe la historia.
Ficha técnica
- Guion: Jean Pierre Pécau
- Dibujo: Leo Pilipovic y Lajos Farkas
Aquí podeis encontrar la ficha del comic.
La historia arranca con dos personajes explorando el desierto en busca del nido de los dragones. A partir de ese momento la trama se intensifica, ya que el resultado de su expedición altera los equilibrios de poder en este mundo fantástico.
El universo del cómic está habitado por tres facciones principales:
- Las dragoneras: Un culto donde mujeres vírgenes pueden convertirse en jinetes de dragón.
- Las drac: Mujeres que extraen la dragonita, una piedra preciosa presente en el cerebro de los dragones, para adquirir poderes mágicos asociados a la brujería.
- Los mortales: Reyes, nobles, clérigos y soldados que intentan mantener el poder frente a los dragones.
El comic esta muy bien narrado, siguiendo a los personajes principales y sus distintos cruces e historias de forma que siempre permite hacerse una imagen global de la situación.
El dibujo es simplemente espectacular. Cada viñeta es una obra de arte, con multitud de detalle tanto en los personajes como en los escenarios. Especialmente me han gustado las ocasiones en las que han representado castillos y fortalezas.
Aunque no tengo certeza sobre las influencias del autor, el enfoque en las intrigas políticas, el uso del sexo como arma y la presencía constante de la muerte me recuerda al universo de Juego de Tronos.
Conclusión
En conclusión, El último dragón es un cómic absolutamente recomendable, especialmente si encuentras la versión en tomo recopilatorio, como la que he tenido el placer de leer.
Y recordad: Visitad vuestras bibliotecas. Seguro que tienen más de una sorpresa que ofreceros.