Opiniónica

The Walking Dead: A new frontier

Ayer acabe el Walking Dead: The new frontier de TellTale Games. Resulta que me puse con la última temporada, pensando que ya había jugado todos los anteriores, y me faltaba este. Así que pare mi avance en el capítulo final y me puse con el, para no perder ni un ápice de la historia.

En esta ocasión no llevas a Clementine, sino a Javier, un antiguo jugador de beisbol que sobrevive acompañado de su cuñada y de los dos hijos de ella.Obviamente el cambio de personajes resulta chocante al principio pero pronto aparece Clementine en la historia, y puedes ver como los sucesos de los juegos anteriores han endurecido su carácter y la han hecho madurar.

Clementine sacudiendo la cabeza como negando

Personalmente el juego me encanta, llevo siguiendo la historia de Clementine muchos años y es un personaje que adoro. Los juegos están espectacularmente escritos y son, en muchos aspectos, superiores a la serie de televisión; no así al comic, al que se encuentra muy parejo en calidad y originalidad. Y es que lo que hace especial a estos juegos es que no se limitan a «reciclar» contenidos sino que se atreven a proponer algo nuevo, una historia que te atrapa y te zarandea, que sientes como tuya, y que te enfrenta a situaciones límite en un mundo apocalíptico.

El punto flojo de la experiencia es, precisamente, la limitada capacidad de actuación que dejan al jugador. Los primeros juegos del estudio todavía contaban con algunos elementos más cercanos a la aventura gráfica clásica, pero para cuando empezaron con la saga de Walking dead ya habían desechado la mayoría y centraban su esfuerzo en refinar la toma de decisiones y manipular los sentimientos del jugador a través de diálogos y ocasionales acciones clave.

Grupo de personas

Este tercer juego de la serie es un ejemplo paradigmático de esta corriente y, por momentos, se siente como una especie de película interactiva en la que apenas tienes que tocar el teclado o el ratón, y cuando lo haces, es más una excusa para avanzar la historia que una necesidad. No es que no tenga grandes momentos; por ejemplo, el comienzo del segundo y el del tercer episodio son obras maestras, con tomas de cámara magistrales y narrativas originales, pero tu participación en la acción es insignificante.

Como en otras temporadas la guinda del juego es una magnífica y evocadora canción, en esta ocasión Lungs and Limbs de Grim Ranger.

Un hombre con una escopeta a punto de abrir la puerta de un vehiculo donde se ve un zombie

Un problema que me encontré fue no poder ver mi avance al final de cada episodio comparado con las decisiones de otros jugadores. Esta es una parte muy importante de la experiencia de los juegos de Telltale. La razón de que no funcionasen, obviamente, esta en el cierre de la compañía hace ya tres años. Por suerte conseguí dar con el siguiente truco para poder ver las estadísticas aunque la web de Telltale ya no funcione, y con eso pude revisar mis decisiones frente a las de la mayoría.

He estado jugando este juego a través de Twitch, en https://www.twitch.tv/ciudadanoio. No puedo prometeros que emita muy a menudo a través de ese canal, pero lo que sí os puedo asegurar es que, cuando lo haga, el contenido serán mayoritariamente video aventuras «viejunas».