Everly, una película de acción «de salón»
Realmente no se si es un genero «de verdad», pero seguro que vosotros también habéis visto películas que transcurren prácticamente en una única habitación, o en un espacio confinado: Películas de salón.
Hay películas de ciencia ficción «de salón», como puede ser Man from earth o Coherence. Hay muchísimas comedias «de salón» , deudoras de obras de teatro sobre todo. Hay películas de misterio «de salón», como la magnífica La soga. Hay películas de terror «de salón», como «La habitación de Fermat». Pero creo que nunca había visto una película de acción «de salón». Hasta ahora.
Everly es una película de 2014, protagonizada por Salma Hayek, dirigida por Joe Lynch, y que trata de la huida desesperada hacia adelante de una mujer que vive atrapada en su apartamento, explotada por un misterioso y temido personaje.
La película, como he explicado en la introducción, transcurre prácticamente en su totalidad en una habitación, lo que tiene mucho que ver con la situación de la protagonista.
La acción no tarda en aparecer, ya desde el principio, y directamente encontramos uno de los puntos flojos de la película. Y es que, aunque Salma esta totalmente entregada a su papel y da una imagen de mujer poderosa, no hay explicación para la aparente capacidad que demuestra en el uso de armas de fuego, más allá de un lacónico «tienes mucha puntería» expresado por un enemigo.
Los mejores momentos de la misma se pueden disfrutar precisamente en los breves momentos en que se silencia el ruido de las balas y la historia avanza, bien a través de las conversaciones con un enemigo moribundo, bien a través del enfrentamiento con otras de las chicas encerradas en el mismo edificio.
Los peores momentos seguramente sean los más cercanos al final, en los que la apuesta de la película sube a sus máximos, y nos encontramos con una Rambo capaz de acabar con equipos especiales sin el menor atisbo de duda.
La confrontación final, muy deudora del mundo del videojuego, tiene algunos de los planos más interesantes de la película y algunos de los clichés más vergonzosos del guión. Aún con todo, el resultado final me ha parecido apreciable y un ejercicio entretenido de estilo.
Por cierto, por si creíais que no, esta película también cuenta como película de navidad. Ya descubriréis por qué 😉
Podéis ver esta película en Amazon Prime en este enlace.
Si no estáis suscritos a Amazon Prime, podéis suscribiros a través de este enlace, con lo que estaréis ayudando a que pueda traeros nuevas reseñas.