Opiniónica

No todos los cuentos de hadas tienen un final feliz

En realidad no es un libro sobre videojuegos sino sobre gestión. El cuento de hadas del que habla el título es el sueño de Ken de tener una gran empresa. Aunque no lo comparta, entiendo ese sentimiento de “man on a mission”, e incluso lo envidio un poco.

Lo que me queda claro del libro es su devoción por Roberta, su mujer. Un libro sobre su experiencia como diseñadora seguro que sería fascinante (y mucho más cercano a lo que esperaría un fan de Sierra) pero, por desgracia, no es algo que esté interesada en escribir.

En definitiva un libro interesante, fácil de leer y una mirada a la trastienda de esas fábricas de sueños que son las empresas de videojuegos.

Portada del libro “No todos los cuentos de hadas tienen un final feliz”